
Cómo conseguir clientes para servicios profesionales

Lo primero que tienes que saber es que si bien las recomendaciones siguen siendo la mejor publicidad, también es cierto que hoy es muy fácil buscar información y comparar, y recordarte que cuando se trata de la servicios, somos exigentes.
Además, y aunque muchos profesionales lo hagan, no tiene sentido empezar a implementar todas las acciones de visibilidad habidas y por haber sin ton ni son.
De hecho, ese es uno de los errores más frecuentes: terminar agotados y sin resultados por poner la energía en muchos lugares.
Para conseguir que nuevos clientes lleguen a tu consulta es necesaria una reflexión sobre lo que realmente quieres, tus necesidades y las necesidades de tu modelo de negocio, ese es el punto de partida para definir una estrategia eficiente.
Te lo cuento:
Estrategia para conseguir clientes
Antes de poner en marcha cualquier acción de marketing es necesario:
Aprender a diferenciarte de tu competencia
Porque vender servicios profesionales a veces puede ser un trabajo difícil:
En todas las especialidades hay mucha competencia, y demasiada información.
Además, en muchos rubros, parece que el mercado se mueve por modas: antes era la dieta Dukan, ahora la Paleo, si es que ahora no hay una nueva.
A veces tus potenciales clientes no saben lo que realmente necesitan.
Hay tantísima información y propuestas que a veces a les cuesta mucho tomar una decisión.
Pierden muchísimo tiempo buscando quien le resuelva sus inquietudes y terminan desmotivados, porque al final terminan desconfiando de todo.
Por eso es importante que seas muy claro y conciso, y que acortes las distancias con una propuesta clara y respetuosa, desde la empatía y dirigida a las necesidades reales de las personas.
Crear o definir tu marca personal
Los temas relacionados con los servicios profesionales son de los más consultados en internet, y hay tanta información que es muy fácil que el profesional pase desapercibido.
Una marca no es «el logo», ni la foto, ni el currículum, es mucho más que todo eso, es todo aquello que te hace único, y también tu reputación, y si bien tu reputación como profesional puede ser muy buena para aquellos que te conocen, es importante que pienses en la gente que no sabe que existes, cómo te vas a presentar ante ellos, y qué les vas a ofrecer.
Por eso, tener una marca definida es lo que te va a ayudar a tomar decisiones, porque tu marca es el alma de tu negocio.
Crear tu propia plataforma
La tercera parte es plasmar todas las decisiones que tomaste en una web en la que puedas mostrarte y demostrar tus conocimientos.
Y no importa si trabajas solo a nivel local, tener una web es importante por todas facilidades que le podrás dar a tus clientes, y porque es la mejor manera de mostrar toda tu información de manera centralizada.
Por eso, una web con una estructura bien planificada es la mejor forma de mostrar tu imagen profesional, demostrar credibilidad e invitar a contactar.
Ahora bien, si en este momento no tienes presupuesto para invertir en una web, hay plataformas para casi todos los sectores en las cuales también podrías estar presente mientras llega la tuya. En este caso, es importante que cuides bien todos los detalles, que des información, que mantengas tu perfil actualizado y con testimonios, y que muestres tu cara. Las opciones de pago son las que mejor te ayudarán. Lo bueno de estas plataformas es que suelen posicionar bien en Google y a aparecer en Google maps.
Una web siempre es la mejor opción, y por supuesto, si tu modelo de negocio es online, tener una web no es una opción, es fundamental.
Si necesitas una web, no dudes en consultarme, no es algo inaccesible y supone dar un paso muy importante.
Diseñar las estrategias de visibilidad
Con tu web y tu marca impecables y definidas, ya puedes empezar con las estrategias de visibilidad
Estrategias a corto plazo:
Publicidad en Google y Networking
Publicidad en Google
La publicidad en Google te va a ayudar a posicionarte y hacerte visible para las personas que están buscando ahora tus servicios profesionales.
Es una inversión que puede ayudarte a impulsar tus consultas, y en unas semanas vas a empezar a aparecer en los primeros puestos de Google y comenzar a recibir solicitudes y mensajes que antes no recibías.
Networking
Dentro de esta estrategia, podrías contactar, por ejemplo, con compañeros de carrera o antiguos compañeros de trabajo que se hayan especializado en otros temas para que puedan derivarse clientes.
También podrías buscar centros en los que puedas dar charlas de temáticas relacionadas con tu especialización.
Otra opción es hablar con la gente de tu zona y dejar carteles, trípticos o tarjetas que te permitan dar a conocer tu marca y tus servicios. A las personas nos gusta ayudar, y esas pequeñas conversaciones suelen ser agradables. De más está decirte que es mejor dejarlos en una farmacia que en un bar.
Estrategias a largo plazo
Estas son las que realmente te van a permitir crecer:
- Tener una lista de suscriptores a tu web
- Una lista de emails de potenciales clientes
- Una lista de emails de tus clientes
- Escribir en un blog contenido para posicionar tu web
- Trabajar tu marca en redes sociales
- Hacer talleres
- Trabajar el SEO de tu web
Con estas acciones no vas a ver resultados a corto plazo, pero es muy importante que vayas alimentando tu marca con ellas, porque le darán solidez a tu marca de cara a los próximos meses y ya no vas a depender tanto de la publicidad
Pero aún hablé de la más importante de todas:
Deja buena huella a tus clientes
porque no hay una mejor carta de presentación de esa
Por eso, además de dar un buen servicio, implementa mejoras en relación a su experiencia contigo:
Tiempos de espera, respuesta a los mensajes, seguimiento … no los abandones después de darles tu servicio, sigue ahí con ellos, con mucho respeto y aprecio, no dejes que te olviden.
Resumen
- Encuentra tu diferenciación
- Crea tu marca
- Plasma toda la información en una web
- Decide las estrategias a corto y largo plazo y ponlas en marcha
- Mantente visible
Dale a tus clientes un buen motivo para que te elijan y te elegirán

Por Laura González
Responsable de Estudio Café
Diseño web • Branding • Marketing
"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"