Imágenes para web: los 5 mejores formatos y sus usos

Imágenes para web: los 5 mejores formatos y sus usos

Elegir los mejores formatos de imagen para web

Para crear el sitio web perfecto hay cientos de cosas en las que pensar y muchas decisiones para tomar.

Y es que a estas alturas tener una web por tenerla no es una buena opción: desaparecerá por el ciberespacio entre tantas otras.

Por eso hay que cuidar todos los aspectos.

Un error muy común es subestimar la elección del formato de imagen que vamos a utilizar y el tamaño de las mismas, porque generalmente no afectan a nivel visual

Sin embargo, las imágenes tienen un impacto importante porque afectan directamente en la velocidad de carga.

 

¿Cómo afecta esto?

  • A nivel SEO: para posicionar una web en los buscadores necesitas que tenga una buena velocidad de carga, cuanto mejor estén optimizadas las  imágenes, mayor será la puntuación de tu web.
  • A nivel usuario: no nos gusta esperar … y además, cuanto más pesadas sean las imágenes, más datos nos hacen consumir

Por eso hoy preparé esta lista con los mejores formatos de imagen para tu web.  Toma nota

 

 Los 5 mejores formatos de imagen para web

     

Formato GIF:

Comprime las imágenes sin perder calidad y además, permite transparencias y animaciones

Es el formato ideal para logotipos sencillos e imágenes con colores planos

Admite una paleta de hasta 256 colores, por lo que no es una buena opción para fotografías

Formato JPG:

Es el formato más conocido y utilizado para fotografía en diseño web y redes sociales

Es un tipo de archivo que no pesa mucho y que reproduce muy bien los colores

Además, permite compresión con o sin pérdida de calidad

Para que este formato de imagen sea realmente eficaz en tu web, es necesaria una compresión que reduzca su peso, para eso puedes usar programas como Photoshop, o hacerlo en plataformas como TinyPNG

Formato PNG

Admite transparencias y comprime sin pérdida de calidad, por lo que nos da mejor definición, pero también mayor peso

Utiliza este formato de imagen para tu web a discreción, cuando necesites mucha definición y fondo transparente, como en el caso del logotipo

Formato SVG

Es un tipo de archivo vectorial que tendrá el mismo peso tenga el tamaño que tenga

Los archivos SVG presentan una imagen nítida y de alta calidad con bajo peso.

Son ideales para el logotipo y también para iconos

Formato WebP

Es una formato desarrollado por Google que comprime sin pérdida, y por lo tanto acelera la carga de las imágenes en cualquier dispositivo

Imágenes y SEO

Además del formato y el peso, cuando hablamos de imágenes en diseño web a nivel SEO, es importante tener en cuenta otros dos elementos:

 

  • El atributo «alt», que es de las primeras cosas que rastrean las arañas de Google para rastrear webs
  • El título de la imágen, que también es muy valorado por Google para dar relevancia a tu sitio

Por Laura González
Responsable de Estudio Café

Diseño web  Branding Marketing

"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"

Cuándo y por qué renovar tu página web

Cuándo y por qué renovar tu página web

Renovar página web

Si ya tiene un tiempo y hasta el momento no te has decidido a renovar tu página web, ni la has promovido, probablemente se deba a que tu negocio no necesita promoción ni atraer a nuevos clientes. Si el trabajo te llueve ¡enhorabuena!.  Pero …

Las cosas han cambiado, y mucho.

Aún así, deberías analizar el tema, pues como consumidores ya no somos tan fieles, y la competencia no dudará en aprovechar cualquier resquicio para hacerse hueco en el mercado.

Lo primero que debes plantearte es si tu web sirve para su fin.  Nosotros entendemos que tu web:

  • Es tu escaparate
  • Es una herramienta para generar oportunidades de negocio
  • Debe tener visitas
  • Debe ser responsive (adaptarse a smartphones y tablets)

Si cumple con estos requisitos, un retoque estético y una nueva funcionalidad de vez en cuando vienen bien, además de ayudar en tu posicionamiento, el usuario ve que eres activo y que trabajas por ofrecerle novedades.  Pero recuerda: debes prestarle atención.

 

 

La importancia de que tu web sea responsive

¿Sabías que 86% de las personas accede a Internet a través del móvil?. Tu web debe adaptarse a todos los dispositivos ya sea ordenador, smartphone o tablet.

Google penaliza las páginas web que no cumplen este requisito, dejándolas para las últimas posiciones, con lo cual, cada vez será más difícil que te encuentren.

Otro motivo importante para tener una web responsive es facilitarle la lectura al usuario, que en definitiva es quien nos interesa.

Si quieres que tus clientes potenciales te encuentren renueva tu web, hazla atractiva, clara, agrega regularmente contenidos interesantes, facilita la navegación, gana posiciones en los buscadores, interacciona con las redes sociales.

 

Básicamente tu web debe tener:

 

  • La página de inicio con enlaces a las página típicas “quienes somos”, “servicios”, “contacto”, etc …
  • Una galería de fotos.
  • Un formulario de contacto (siempre que estés al día con la LOPD).
  • Un mapa de tu localización
  • Un blog con contenidos de calidad sobre tu sector
  • Una sección noticias, en donde puedas publicar ofertas, eventos, presentar nuevos productos o servicios
  • Enlaces a redes sociales

En resumen: debes plantearte renovar tu página web si:

 

  • Tu sitio web no se visualiza correctamente en dispositivos móviles
  • Está construida sobre tecnología anticuada
  • El diseño se ha quedado anticuado
  • La carga es lenta
  • Pierdes (o no ganas) posiciones en los buscadores
  • Es muy difícil de actualizar el contenido
  • No se ve correctamente en los navegadores más usados
  • Has hecho un rebranding y la estética ya no representa a tu marca

Renovar tu página web

Es una buena inversión.  Si has decidido renovar tu web, enhorabuena, has dado un gran paso, si la trabajas y le das la importancia que tiene, en poco tiempo te encontrarán con mayor facilidad. Te ayudaremos y asesoraremos para que le saques partido.

Por Laura González
Responsable de Estudio Café

Diseño web  Branding Marketing

"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"

El mantenimiento básico de WordPress

El mantenimiento básico de WordPress

Cómo mantener wordpress

Lo mejor de crear tu en WordPress es que puedes hacer casi todo lo que te propongas, desde crear el tipo de sitio que quieras (blog, tienda, web corporativa, catálogo, curso, o todo eso junto),

Además tienes miles de utilidades para crear una experiencia de usuario increíble: reservas online, integrar tu sitio con tus redes sociales, gestionar tus campañas de email marketing, mirar las estadísticas, una intranet para tus clientes

Sí, que WordPress me tiene In Love desde hace años

Y a lo que se lo quiere se lo cuida

I love wordpress

El 30% de los sitios web del mundo están hechos con wordpress por todo lo que te he contado y mucho más, y por eso, al ser tan popular, pueden pasar cosas:

Exposición a ataques. Los hackers también aman a WordPress, así que se esmeran en encontrar vulnerabilidades

Los plugins y temes a veces dejan de actualizarse y no funcionan bien, otras pueden entrar en conflicto entre ellos …

También puede haber conflictos con el propio WordPress y el servido

Estate tranquilo/a

No te quiero aburrir y tampoco quiero que entres en pánico, hice muchas webs y tuve solo una mala experiencia

La cuestión es que quiero que te quede claro que si tienes una web, tienes que hacer al menos un mantenimiento y aquí te explico lo básico:

¿En qué consiste el mantenimiento de WordPress?

Para evitar pasar malos ratos es importante que hagas estas cosas:

1 – • Mantener actualizado:

  • WordPress
  • Los Plugins
  • El Theme

2 – • Hacer una limpieza periódica de la base de datos

 

Además:

3 – • Tener una copia de seguridad de tus archivos y base de datos

4 – • Ah!! y súper importante: ¡Por favor! Los datos de acceso a tu sitio, a tu servidor, cuentas de email, todo lo que tenga que ver con tu web siempre a mano y en un sitio seguro

 

Ahora si, vamos a lo que te interesa

¿Cómo mantener actualizado WordPress?

 

Entra semanalmente al panel de control y verás si tienes actualizaciones pendientes:

Cómo mantener wordpress actualizado

 Si te indica que tienes actualizaciones, entra y te informará claramente de qué actualizaciones se trata

Como actualizar wordpress correctamente

Actualízalas una a una y en orden, revisando el sitio luego de cada actualización por si alguna hubiese dado un fallo, de esta manera sabrás cuál ha sido y será más fácil revertirlo.

En el caso de que tengas que actualizar WordPress y hayas hecho cambios después de la última actualización, haz una copia de seguridad de tus archivos y tu base de datos antes.

 

Limpieza de la base de datos:

 

Un plugin sencillo, eficiente y muy fácil de usar y que además te ayuda a optimizar la carga de tu web es WP-Optimize.

La encontrarás en el menú de WordPress → Bases de datos

Mantenimiento de la base de datos de wordpress

Ejecuta la optimización de los 4 primeros elementos:

 

  • Tablas de la base de datos
  • Limpiar todas las revisiones de entradas
  • Limpiar todos los borradores automáticos
  • Limpiar todas las entradas de la papelera

Con estos sencillos pasos tendrás tu web actualizada

Por Laura González
Responsable de Estudio Café

Diseño web  Branding Marketing

"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"

Por qué tener una página web

Por qué tener una página web

Negocio online - Página web

Hace mucho tiempo que dejé de decir que sitio tu web es un negocio 24X7 porque ya suena a tópico, pero es una realidad de la que hoy quiero hablar.

Hace unos días al despertarme me encontré con un WhatsApp enviado a las 3:56 a.m. de alguien que está a cientos de kilómetros de distancia y me pedía información sobre un servicio.  La sensación es muy agradable y antes de desayunar le contesté, por supuesto.  A lo largo de la mañana intercambiamos mensajes, luego una llamada, presupuesto, y el trabajo ya está hecho (¡Gracias Pablo V. por confiar en mi!).

No es la primera vez que me pasa, pero esta vez me dieron ganas de contarlo.

Hoy en día, es impensable tener un negocio, una empresa o ser un trabajador independiente sin presencia en internet.  El éxito y la supervivencia de cualquier negocio depende en gran parte de nuestra presencia digital.

¿Te sobran los clientes y por eso no necesitas nada más? ¡Sigue leyendo! Porque quizás es hora de un cambio. Quizás prefieras tener menos clientes y más ingresos. 

También podría pasar que no quieras seguir explicándole uno a uno a tus clientes de qué se trata tu producto o servicio, cuánto cuesta, cuáles son las condiciones de contratación, qué beneficios tiene, porqué tienen que comprarte a vos y no a tu competencia. 

O podría interesarte cobrar online y dedicarte sólo a hacer tu trabajo

Ya sea que te sobren clientes o aún no tengas ninguno, Internet es el mejor escaparate. 

Muchas de las visitas a tu sitio serán de personas que no te conocen, ni tampoco a tu marca ni a tus productos.  Podrás contarles desde cosas básicas como tu ubicación física, tu telefóno, email y fotografías de tus productos hasta conseguir una venta.

 

Redes sociales Versus Página web

¡Todas esas cosas pueden hacerse desde algunas redes sociales!

 

SI. La principal diferencia es que tu página web es un recurso propio que está ahí mientras lo decidas, mientras que las redes sociales son recursos prestados.

Publicas un post, llega a su alcance orgánico y en unos días es como si no existiese más, a no ser que pagues por ello, y una vez acabado el presupuesto, lo mismo.

Otro aspecto a tener en cuenta es si tu publicación llega al público que te interesa en el momento que lo necesita.  

¿Lee tu post alguien que está mirando qué hacen sus amigos?.  Muchas veces despierta la curiosidad en alguien, pero no en el momento en que te necesita.

Conozco mucha gente que basa su estrategia digital en estar presente sólo en las redes sociales y éste es un gran error. 

No es que no debas estar, es imprescindible que estés, las redes sociales le dan impulso a la estrategia digital, el error es que sea tu única presencia digital.

Una página web brinda credibilidad, nos habla de una estructura montada y nos ayuda a ser visibles en los buscadores.

Además, la integración con los diferentes medios de marketing digital es muchísimo más amplio.  Pongamos el ejemplo de el email marketing, pasarelas de pago, tu blog, las propias redes sociales.

Con tiempo y trabajo se crea una especie de ecosistema que se puede dirigir al botón “COMPRAR”, “SUSCRIBIRSE”, “LLAMAR”, o cualquiera sea el objetivo de tu trabajo.

Cuando alguien escucha acerca de un negocio, lo primero que hace es buscarlo en internet. Si no estás presente, es probable que no ganes a ese potencial cliente.

Dicho esto, ahora sí

 

Unas cuantas razones por las que es tan importante tener página web:

(al final una muy muy personal):

    • Da a tu negocio la mejor presencia en Internet. En un mercado tan amplio y globalizado la competencia es muy fuerte en todos los sectores, y seguramente tu competencia ya tiene su página profesional. Tu imagen y tu sitio web son la cara visible de tu marca, que tiene que ser actual y potente.
    • Aumenta el posicionamiento y el reconocimiento de la marca.  Si el objetivo es darte a conocer, crear una página web abre un abanico de oportunidades porque los posibles clientes pueden ver lo que vendes, cómo lo vendes y qué te diferencia de los demás. DE LA MANERA EN QUE QUIERAS QUE ELLOS LO VEAN.
    • Ofrece atención al cliente las 24 horas y genera feedback. El tener una web te brinda la oportunidad de estar en contacto constante con tus clientes, que pueden consultarte en cualquier momento o ver tus productos y/o servicios a cualquier hora.
    • Ayuda a que te encuentren. Ya sabemos que el mayor porcentaje de búsqueda de profesionales, productos y servicios se hace por internet. Una página web con contenido de valor y siempre actualizado, y un buen trabajo de posicionamiento, potencia a los motores búsqueda para puedas estar en las primeras posiciones en las búsquedas
    • Ayuda a conseguir nuevos clientes y fidelidad a los existentes. Si somos competitivos en nuestro negocio y nuestra imagen, con un buen trabajo en la web las visitas se convertirán en clientes.  También permite utilizar técnicas para fidelizar a los clientes habituales, ofreciéndoles ventajas acordes a sus necesidades e informándolos con contenidos de su interés.
  • Es una publicidad con el mayor alcance y al menor coste. Al margen de las acciones de marketing de pago o no, una página web es una manera de publicitarnos diariamente con un mínimo mantenimiento. Y en este aspecto, podemos también podemos hablar de todos los lugares en los cuales se puede incluir un enlace a tu página web: desde la firma de tu email hasta el perfil de tu WhatsApp.

 

 

Y aquí mi experiencia personal.  Una página web es un resumen de tu negocio, de la idea que te estuvo rondando por la cabeza durante mucho tiempo, que a lo mejor está funcionando pero que nunca te detuviste a pensar cómo se ve desde afuera.

A mí me pasó, y a algunos de mis clientes también, que después de estudiar qué comunicaríamos y cómo lo comunicaríamos, nos quedamos sorprendidos de todo lo que teníamos para contar.

El propio proceso de creación implica crecimiento, te obliga a hacer una introspección y generalmente terminas viendo que tu negocio y tus clientes merecen más mimo y cuidado.  Eso nos ayuda a mejorar y a crecer.

Espero que esta información te haya sido útil

 

Las marcas son percepciones

Por Laura González
Responsable de Estudio Café

Diseño web  Branding Marketing

"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"

Porqué es importante para tu negocio tener un blog

Porqué es importante para tu negocio tener un blog

Descubre por qué es importante tener un blog

 

Un blog es un canal de marketing, como las redes sociales, el correo directo, el email marketing y otras técnicas que ayudan al crecimiento de un negocio.

A veces es difícil explicarlo sin tener a la persona delante, sobre todo si esa persona no está al día con estas cuestiones, así que intentaré hacerlo ahora de una forma amable, pues es una herramienta muy poderosa, fantástica para promocionarte.

 

El blog es la parte más importante de tu web.

¿Por qué deberías usar un blog como una táctica de marketing?

  • Es la clave para generar confianza en tu marca
  • Es la herramienta perfecta para mantenerte visible
  • Es la mejor forma de dar a conocer tu trabajo
  • Ayuda a mejorar el posicionamiento de sitio tu web en los buscadores
  • Atrae a clientes potenciales, personas que pueden o podrían interesarse por tus servicios

 

El objetivo es llegar tus clientes potenciales.

 

Marketing digital: la importancia del blog

 

1) El blog ayuda a dirigir el tráfico a su sitio web.

¿Quieres más visitas en tu web?.  Yo también, para eso hemos invertido tiempo y dinero, ¿no?.

Los blogs trabajan estrechamente con los motores de búsqueda y las redes sociales para lograr tráfico hacia tu web.

Piensa en las formas en que las personas pueden encontrar tu sitio web:

  • Podrían escribir el nombre de tu empresa directamente en su navegador, pero esa es una audiencia que ya tiene. Esa persona ya te conoce, sabe quién eres, y eso no te ayuda a obtener más tráfico además del tienes.
  • También puedes darte a conocer comprando una lista de correo electrónico. Pagas, haces el envío y esperas a que algunas personas abran tus correos, teniendo en cuenta que solo un pequeño porcentaje se redirigirá a tu web. ¡No lo hagas! no es efectivo y además, ya sabes, ilegal.
  • O puedes generar el tráfico poniendo anuncios de pago, lo que no es ilegal, pero es bastante caro, y en el momento en que dejes de pagar, el tráfico también se detiene.

Utilizando correctamente y con frecuencia el blog y las redes sociales pronto obtendrás beneficios en tu SEO, porque estarás mostrando a Google y otros motores de búsqueda que tu sitio web está activo, y que deben verificar con frecuencia para ver qué contenido nuevo publicas.  Así es como funciona.

Piensa en cuántas páginas hay en tu sitio web.  Probablemente no muchas: Inicio, quiénes somos, servicios, contacto y poco más. ¿Con qué frecuencia actualizas esas páginas?. Probablemente no tan a menudo, ¿verdad?

Pues los blogs ayudan a resolver ambas cuestiones: poco contenido y poca actualización.

Cada vez que escribes una publicación de blog, es una página más indexada más en tu sitio web, generas una nueva oportunidad para aparecer en los buscadores y dirigir el tráfico a tu sitio en la búsqueda orgánica.

 

2) Un blog ayuda a que te conozcan a través de las redes sociales.

Cada vez que publicas en tu blog estás creando contenido que las personas pueden compartir en las redes sociales: Twitter, LinkedIn, Facebook, Pinterest … esto ayuda a mostrar tu negocio a un público que quizás aún no te conozca.

Cada publicación en tu blog también ayuda a mantener activa tu presencia en las redes sociales. Tu blog también puede servir como una especie de depósito de los contenidos propios que publicas en tus redes sociales, que invitan a visitar tu web a través del blog.  Es una relación muy simbiótica.

 

 

3) Un blog ayuda a convertir las visitas en clientes potenciales.

Cada artículo publicado es otra página indexada, es decir, una nueva oportunidad para generar nuevos clientes potenciales.  Una forma realmente simple y que funciona es agregar una llamada a la acción que conduzca a cada publicación de tu blog.

Frecuentemente, estas llamadas a la acción conducen a cosas como libros electrónicos gratuitos, hojas informativas gratuitas, seminarios gratuitos, pruebas gratuitas, ofertas … básicamente, un activo  por el cual alguien estaría dispuesto a intercambiar su información.

Para quienes no estén familiarizados con el funcionamiento de las conversiones de tráfico a leads, aquí dejo un ejemplo:

El visitante llega a tu sitio web
Ve la llamada a la acción para conocer una oferta
Hace click entra a una página que contiene un formulario para que complete su información
El visitante rellena el formulario, envía información y recibe la oferta

Así se convierte una persona que visite tu web en un cliente potencial: ya sabes que esa persona está interesada en tu producto/servicio, y tú tienes sus datos para enviarle información de su interés.

Es importante tener claro que nadie convierte al 100% de las personas que leen su blog en clientes potenciales. Esta en sólo una de las tareas: simplemente publica artículos de calidad (en un próximo artículo hablaré de ello), pon llamadas a la acción en cada publicación, mide los resultados y establece puntos de referencias, tratando de mejorar cada mes.

 

 

3) Un blog ayuda a establecerte como autoridad.

El blog es una herramienta particularmente útil para los profesionales tanto de ventas de productos como de servicios.

Los mejores artículos de los blogs de negocios responden a preguntas comunes de los clientes potenciales y existentes.  Si constantemente creas contenidos que sean útiles para tu cliente objetivo, te convertirás en una referencia, “una autoridad”, serás creíble y por lo tanto una buena elección a la hora de elegir a quién comprar un producto y/o servicio.

«Establecer autoridad» es una métrica no tan concreta y medible como el tráfico, pero es algo bastante poderoso.  Sólo imagina el impacto de buscar información sobre un producto específico y encontrar un blog que te quita todas las dudas en un rato.

Si los clientes potenciales encuentran respuestas a sus preguntas en artículos escritos por ti u otra persona de tu empresa, es mucho más probable que entren en el proceso de ventas, confiando en lo les dices porque ya les has ayudado en el pasado.

Los vendedores que se encuentran con preguntas específicas que requieren una explicación en profundidad, o una respuesta documentada pueden extraer la información de publicaciones de blog. Estas publicaciones de blog ayudan a mover el proceso de ventas más rápidamente que si el representante de ventas tuviera que dar las explicaciones desde cero.

 

 

4) Un blog impulsa resultados a largo plazo.

Esto te lo cuento con un ejemplo:

  • Escribes un artículo, lo publicas en tu blog hoy lo compartes en tus redes sociales.
  • Digamos que la publicación genera 100 lecturas hoy y otras 50 en los próximos días, ya que algunas personas más lo encontrarán en las redes sociales y algunas te dejarán sus correos electrónicos.
  • Pero después de un par de días, la mayor parte de la fanfarria de esa publicación se apaga y has obtenido 150 visitas y 15 oportunidades de venta.

 

¿Y eso es todo? ¡No! ¡Buenas noticias!

 

Esa publicación ahora está clasificada en los motores de búsqueda, significa que durante días, semanas, meses y años, puede seguir recibiendo visitas y generando contactos, así que el esfuerzo de hoy puede convertirse en oportunidades en el futuro.

De hecho, aproximadamente el 70% del tráfico cada mes que recibe un blog proviene de publicaciones antiguas. Lo mismo ocurre con los clientes potenciales: aproximadamente el 90% de los clientes potenciales que se generan provienen de publicaciones de blogs publicadas en meses anteriores, algunas veces hace años.

Todo esto demuestra la escalabilidad de los blogs en los negocios. Si bien es posible que no veas resultados inmediatamente, con el tiempo contarás con una cantidad predecible de tráfico y clientes potenciales y sin ninguna inversión extra de recursos: el trabajo para generar ese tráfico y esos contactos ya está hecho.

Por Laura González
Responsable de Estudio Café

Diseño web  Branding Marketing

"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"