Elegir los mejores formatos de imagen para web

Para crear el sitio web perfecto hay cientos de cosas en las que pensar y muchas decisiones para tomar.

Y es que a estas alturas tener una web por tenerla no es una buena opción: desaparecerá por el ciberespacio entre tantas otras.

Por eso hay que cuidar todos los aspectos.

Un error muy común es subestimar la elección del formato de imagen que vamos a utilizar y el tamaño de las mismas, porque generalmente no afectan a nivel visual

Sin embargo, las imágenes tienen un impacto importante porque afectan directamente en la velocidad de carga.

 

¿Cómo afecta esto?

  • A nivel SEO: para posicionar una web en los buscadores necesitas que tenga una buena velocidad de carga, cuanto mejor estén optimizadas las  imágenes, mayor será la puntuación de tu web.
  • A nivel usuario: no nos gusta esperar … y además, cuanto más pesadas sean las imágenes, más datos nos hacen consumir

Por eso hoy preparé esta lista con los mejores formatos de imagen para tu web.  Toma nota

 

 Los 5 mejores formatos de imagen para web

     

Formato GIF:

Comprime las imágenes sin perder calidad y además, permite transparencias y animaciones

Es el formato ideal para logotipos sencillos e imágenes con colores planos

Admite una paleta de hasta 256 colores, por lo que no es una buena opción para fotografías

Formato JPG:

Es el formato más conocido y utilizado para fotografía en diseño web y redes sociales

Es un tipo de archivo que no pesa mucho y que reproduce muy bien los colores

Además, permite compresión con o sin pérdida de calidad

Para que este formato de imagen sea realmente eficaz en tu web, es necesaria una compresión que reduzca su peso, para eso puedes usar programas como Photoshop, o hacerlo en plataformas como TinyPNG

Formato PNG

Admite transparencias y comprime sin pérdida de calidad, por lo que nos da mejor definición, pero también mayor peso

Utiliza este formato de imagen para tu web a discreción, cuando necesites mucha definición y fondo transparente, como en el caso del logotipo

Formato SVG

Es un tipo de archivo vectorial que tendrá el mismo peso tenga el tamaño que tenga

Los archivos SVG presentan una imagen nítida y de alta calidad con bajo peso.

Son ideales para el logotipo y también para iconos

Formato WebP

Es una formato desarrollado por Google que comprime sin pérdida, y por lo tanto acelera la carga de las imágenes en cualquier dispositivo

Imágenes y SEO

Además del formato y el peso, cuando hablamos de imágenes en diseño web a nivel SEO, es importante tener en cuenta otros dos elementos:

 

  • El atributo «alt», que es de las primeras cosas que rastrean las arañas de Google para rastrear webs
  • El título de la imágen, que también es muy valorado por Google para dar relevancia a tu sitio

Por Laura González
Responsable de Estudio Café

Diseño web  Branding Marketing

"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"