
Pensemos en una marca, cualquier marca: Coca-Cola, Apple, Nike, no importa. Soy una gran admiradora de Apple, así que voy a ir con eso
¿Qué es la marca Apple?
No se trata de computadoras, teléfonos y todas esas cosas geniales sin las que algunas personas no pueden vivir, esos son productos que fabrica y vende Apple.
Tampoco son anuncios elegantes, packaging impecable, presentaciones muy bien organizadas, ni escaparates minimalistas, todo eso es marketing y publicidad.
Resulta que la marca Apple no es «algo verdadero» que se pueda sostener, tocar, oler, comer o escuchar, y sin embargo es lo más valioso que tiene Apple.
Entonces … ¿Qué es una marca?
Una marca es algo intangible, es la forma en que una empresa, organización o persona es percibida, y por lo tanto, no se puede definir tan fácilmente como, por ejemplo, un pingüino, pero voy a intentarlo.
La característica que mejor define a un pingüino es el lugar en donde vive. Los pingüinos viven al lado del mar en lugares muy fríos y eso es lo que primero pensamos cuando pensamos en un pingüino.
Este criterio también se aplica a las marcas, así que para responder a la pregunta «¿qué es una marca?» voy a empezar por el lugar en el que vive:
Las marcas viven en la mente de las personas que la experimentan: gerentes, inversores, empleados, medios de comunicación y lo más importante: los consumidores.
En pocas palabras, las marcas son percepciones
Ahora vamos a bajar un poco a tierra y veamos cómo implementar esto en nuestros emprendimientos.
Los elementos de una marca
Como percepciones, las marcas se componen de muchos elementos diferentes. Veamos los más importantes, que son la base del próximo concepto que vamos a explorar: el branding.
Misión, visión y metas del negocio
Este es el punto de partida imprescindible para que tu negocio y los pasos que des sean coherentes. Se trata de trazar una hoja de ruta que esté alineada con las verdades fundamentales de tu proyecto.
Misión
La mayoría de los profesionales tenemos recursos limitados y necesitamos trabajar mucho para conseguir destacar, que nos reconozcan y nos recuerden, y la mejor manera de hacerlo es a través de nuestra misión.
Normalmente la misión de un emprendimiento está alineada con la misión personal del profesional.
Para eso es necesario tener muy claro el porqué del proyecto, es decir, saber exactamente:
- Por qué elegimos esta profesión y no otra
- De dónde partimos y a dónde queremos llegar
- Cuál es el valor que aportamos, en qué somos únicos
- Cómo queremos ser recordados.
Establecer una misión es establecer un objetivo a largo plazo.
Visión
En la visión se definen los objetivos a corto/medio plazo, y las acciones que se necesita empezar a implementar ahora para poder llegar al fin último de tu negocio, la misión.
Cultura del negocio
Son los valores principales que promueve tu marca, a través de los cuales vas a conectar e interactuar con el mundo.
Personalidad de la marca
La idea de una personalidad de marca se aplica a grandes y pequeñas empresas, y a cualquiera que tenga una presencia online.
La mayoría de los negocios pueden adquirir diferentes personalidades. Si no se definen, estas podrían cambiar día a día, y esto confunde a los clientes.
Para construir la personalidad de tu marca es necesario que antes pienses en lo que vendes y en quiénes son tus clientes, y en base a eso podrás construir una identidad.
Nombre y slogan
El nombre y el eslogan de una marca son la cara más inmediata para el mundo. Es el primero de los tres pilares del branding. El proceso de poner nombre a una marca o producto se llama naming y el reto principal consiste en encontrar un nombre con, al menos, las siguientes características:
- Que sea de fácil lectura y pronunciación
- Que sea original
- Que identifique fácilmente al producto, servicio o profesional
Un nombre fuerte transmite las propuestas de valor únicas de una marca, lo que lo diferencia de la competencia y deja una fuerte impresión en aquellos que lo experimentan. Es muy importante que una vez elijas un nombre te asegures de que vas a poder usarlo.
Identidad de la marca
La identidad es la manifestación visual de la personalidad de la marca. Es mucho más que un logotipo. Una identidad efectiva incorporará todos los elementos del estudio de los elementos mencionados anteriormente.
Voz de marca
Es la manera en la que una marca utiliza el lenguaje verbal para expresar sus mensajes. Cuando una marca se dirige a sus público debe tener muy claro qué emociones quiere provocar.
La voz y los mensajes (la forma en que te comunicas) humanizan la marca, haciéndola identificable para los clientes. La idea es que mantenga en una linea muy bien estudiada, y ya sea a través de material publicitario, guiones o el propio sitio web, los clientes deberían poder reconocerte fácilmente.
Sitio web de la marca
El sitio web es la manifestación más completa y centralizada de una marca.
Un buen sitio web da vida a la marca, es el lugar perfecto para plasmar todo el valor de tu negocio, con contenido interesantes, un diseño atractivo y la información perfectamente organizada.
Hay que tener presente que en la actualidad los sitios web ya no se limitan a una experiencia de escritorio, sino que viajan con nosotros en nuestros teléfonos a todos los rincones del mundo.
Los sitios web siguen siendo una de las formas más impactantes y rentables de ofrecer una experiencia de marca al público objetivo.
Hemos analizado los componentes de una marca, y es hora de ver cómo y, lo que es más importante, por qué se crean esos componentes: el branding.


Por Laura González
Responsable de Estudio Café
Diseño web • Branding • Marketing
"Dale a tu negocio la chispa creativa que necesita, la que convence a tus clientes"